Nuestros cachorros son sociabilizados desde muy temprana edad , expuestos a diferentes estimulos, lo cual colabora a que sean futuros perros estables .
Nuestra mayor preocupación es que nuestros cachorros de boyero de berna estén sanos, libres de displasia de codos y de caderas, es por ello que todos nuestros ejemplares disponen de certificados que garantizan que están libres de estas enfermedades, expedidos por AVEPA (Asociacion de veterinarios Especialistas en pequeños animales ), aunque nada garantiza la auencia de dicha enfermedad , la mejor manera de conseguir boyeros de berna sin displasia, es utilizar padres sin dicha malformacion , es por ello que somos muy estrictos en este aspecto .
Nuestros cachorros son queridos y amados desde antes de nacer, es por ello que queremos encontrar las mejores familias para nuestros boyeros.
No entregamos los cachorros antes de los 2 meses de edad.
- Inscritos en el LOE (Libro de Orígenes Español) para obtención del pedigree de la RSCE (Real Sociedad Canina Española). F.C.I.
- Microchip al nombre del nuevo propietario y Cartilla sanitaria, desparasitados y con sus vacunas correspondientes.
- Pack Puppy de alimentación para sus primeros días en su nueva casa.
- Fotocopias de los certificados de libre de displasia de cadera y codos junto con el pedigree de los padres.
- Información adicional sobre los cuidados del cachorro e información útil.
- Contrato y garantías frente a enfermedades infecciosas y enfermedades congénitas.
- Test de caracter realizado a las 7 semanas por un adiestrador profesional.
A lo largo de la vida con tu inseparable boyero de berna te enfrentarás a muchas primeras veces, primeras veces que recordarás con mucho cariño y otras que no tanto.
La primera noche de tu boyero de berna en su nuevo hogar, será sin duda una de las noches más memorables que habéis pasado, ya sea porque no te dejó dormir o porque no pudiste hacerlo de lo emocionado que estabas.
Los primeros días que tu cachorro de boyero de berna pase lejos de su madre y de sus hermanos le supondrán una gran conmoción. Por ello, cuando te lleves a casa a
tu cachorro tendrás que prestarle toda tu atención. Debes dedicarle tiempo para enseñarle su nuevo hogar y jugar con él, eso le ayudará a sentirse contento antes de irse a dormir ya
que es muy importante mostrarle al nuevo cachorro su propio espacio vital dentro de su nueva casa, no debes preocuparte si durante las primeras noches el cachorro aúlla y llora llamando a su madre y
hermanos, ya que esto es totalmente normal y forma parte del ciclo de adaptación. Lo peor que puedes hacer en estos casos es acudir a su llamada y dejarlo dormir en tu cama ya que en este caso, será
muy complicado y traumático volver a obligarle a dormir donde le digas.
Si tienes niños pequeños, es fácil que quieran jugar todo el tiempo con el cachorro y lo cansen en exceso. Debes explicarles la norma de no despertar nunca al cachorro
de boyero de berna. Los cachorros saben cuándo necesitan dormir, por lo que una vez que tu boyero se quede dormido, no lo molestes.
No te enfades con tu cachorro si orina en la alfombra; podrías hacer que se sintiera inseguro. Prueba a dejar muchas hojas de periódico o alfombrillas especiales para cachorros y sácalo a la calle
cada poco tiempo y después de cada comida. Prémia a tu boyero de berna con muchos halagos cada vez que haga sus necesidades en la calle.
Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu cachorro de boyero de berna es darle un cuenco con la misma comida que estaba tomando hasta ahora. Eso hará que tu cachorro se sienta cómodo y seguro,
después, podrás decidir qué tipo de alimentos quieres darle y tendrás que mezclar el alimento nuevo con el anterior poco a poco a lo largo de una semana, podrás cambiar la dieta de tu boyero a
lo que decidas que es mejor.
Ahora, deberás encargarte de jugar con tu cachorro de boyero de berna, cuidarlo y lo más importante de todo, educarlo.
Tendrás que ser muy pacientes y tratarlo con mucho cariño, sobre todo los primeros días.
Debes permitir que tu boyero olfatee, explore y corretee por todos los rincones de la casa. También debes mostrar a tu cachorro lo antes posible su lugar de descanso; la mantita o la cama
donde deseamos que duerma. Debes llamarlo por su nombre y empezar a utilizar; el “NO” rotundo y tajante cuando intente hacer algo indebido y el “Muy Bien” para premiarlo por una buena
conducta.
En las noches sucesivas la situación va mejorando, aunque probablemente ya no llorará, será inevitable que se despierte varias veces de madrugada por necesidades fisiológicas; sus inmaduros
esfínteres no le permitirán una autonomía de más de 2 o 3 horas.
Cuidado con el jardín, muchas de las plantas ornamentales más comunes podrían resultar tóxicas o incluso mortales para tu cachorro si las ingiriese. Entre las más
conocidas:
· Aloe Vera (produce diarrea)
·Azalea (produce vómitos, diarrea, somnolencia)
·Clavel (irritación en la boca y piel)
·Poinsettia o Flor de navidad (irritación en la boca y piel)
·Hortensia (vómitos, dificultad para respirar)
·Adelfa (aumento de la presión arterial, latido irregular, con síntomas severos podría resultar mortal)
·Hiedra Inglesa (alteración del sistema nervioso, normalmente seguido de coma y en los casos más severos podría resultar mortal)
- Comer y beber. Necesitarás un par de cuencos, uno para la comida y el otro para el agua. Es preferible que sean de acero inoxidable para que el cachorro no corra
peligro de mordisquearlos y tragar algún trozo. El cuenco destinado al agua debe estar siempre lleno.
- La cama. Puede tratarse de una manta, una colchoneta o una caseta. Cualquier opción será buena y tu cachorro la adoptará como su “lugar seguro” al que acudirá para dormir o descansar. Es
conveniente respetar este espacio del boyero de berna y tratar de no molestarle mientras descansa.
- Juguetes. Prepara algunos juguetes apropiados y seguros. Tu boyero pasará buenos momentos entretenido con el mordisqueo. Los cachorros de boyero de berna necesitan el juego para su correcto
desarrollo.
- Paseo. Necesitarás un collar regulable y extensible. Es aconsejable que lleves al boyero siempre atado y sólo lo dejes suelto en lugares que ofrezcan una total seguridad. Los cachorros están
ansiosos por correr y explorar y no siempre responderán a tus órdenes como cabría esperar en un boyero de berna adulto.
- Cepillo. El cepillado deberá formar parte de la rutina habitual.
En todo momento deberás mimar mucho a tu cachorro de boyero de berna, acariciándole constantemente y hablándole con suavidad. La adaptación se irá produciendo de manera paulatina y normal. El boyero de berna te entregará todo el amor que tu le dees!